El verano está a la vuelta de la esquina, y antes de que llegue ese calor sofocante, hay que ir pensando en elegir el modelo de ventilador de techo que queremos y planificar su instalación. El proceso es mucho más sencillo de lo que parece, y os lo vamos a mostrar paso a paso.
En esta guía vamos a utilizar como ejemplo el ventilador Palao de Faro, uno de los modelos de ventilador de techo más vendidos verano tras vereno.
¿Qué vamos a necesitar para instalar un ventilador de techo?
Las herramientas que vamos a necesitar para instalar un ventilador de techo son:
- Destornillador plano y de cruz de tamaño medio
- Llave inglesa
- Alicates
- Una escalera (a menos que seas jugador de baloncesto)
- Algo de maña y ganas :p
Montaje del ventilador
Antes de comenzar con la instalación, un brico consejo; comprobar que están todas las piezas y herramientas a mano para evitar molestos imprevistos. El montaje de un ventilador de techo es sencillo, aunque pueda parecer un caos cuando lo sacas de la caja, pero básicamente hay que empezar por la parte superior, de donde salen los hilos que posteriormente irán conectados a los cables de la instalación eléctrica como se ve en la siguiente imagen:
Montaremos la parte superior para que quede listo para colgar:
Una vez montada la parte superior, bajaremos a la parte posterior donde van a ir las aspas, y tendremos que colocar los soportes de las aspas. Dependiendo de la cantidad de aspas que tenga el ventilador, tardarás más o menos, pero es una tarea muy sencilla si tienes las herramientas idóneas. Hay quien prefiere montar las aspas del ventilador una vez este está colgado, yo prefiero hacer las mínimas maniobras sobre la escalera.
El anclaje del ventilador en el techo
Una vez tenemos el ventilador montado, es hora de colocar el soporte en el techo.
Consideraciones previas:
- Define la posición donde instalarás el ventilador de techo
- La altura máxima para la instalación de un ventilador ronda los los tres metros como máximo para que pueda rendir óptimamente
Una vez anclado el soporte en el techo, solo queda subir el ventilador y sujetarlo al anclaje, realizar las conexiones y comprobar que funciona el ventilador y la luz.
Una vez realizadas las comprobaciones, es momento de fijar el florón, colocar la bombilla en el portalámparas y acoplar el cristal del ventilador. Y eso es todo. como veis, es un proceso sencillo que, siguiéndolos paso a paso, nos hará pasar las noches de verano un poco más llevaderas.
A continuación os mostramos un vídeo que ha preparado FARO con un repaso a estos pasos de instalación de un ventilador de techo.
¡Manos a la obra!
Te puede interesar:
Valora nuestra publicación: