Diferencia entre Simon 27 y Simon 27 Play

Simon 27 es una serie de mecanismos eléctricos que tiene muchísimas opciones y gamas bajo el paraguas del mismo nombre. A la hora de adquirir esta serie de mecanismos, surgen dudas de compatibilidad entre estas. A continuación te explicamos las diferencias entre Simon 27 y Simon 27 Play.

Repaso a Simon 27

Simon 27 es una serie de mecanismos eléctricos con muchos años de historia. Siempre ha sido, y es, una serie joven, colorida y con multitud de opciones estéticas. En cuanto a las funciones, no se queda atrás, cumpliendo con creces con todas las necesidades que puede tener un hogar o una zona de trabajo o zona pública.

Con el paso de los años, la innovación que caracteriza Simon ha hecho que se crearan nuevas versiones de esta misma serie, eso sin impedir que los mecanismos internos sean compatibles entre sí, dando la oportunidad a cambiar el aspecto sin cambiar el mecanismo, el elemento de mayor valor.

Gamas de Simon 27

Así, Simon 27 ha evolucionado en varias gamas:

  • Simon 27
  • Simon 27 Neos
  • Simon 27 Play
  • Simon 27 scudo

En este artículo nos centraremos en las diferencias entre simon 27 y Simon 27 Play, de una manera muy visual mostramos las diferencias entre ellas:

A primera vista, se puede ver una importante diferencia, Simon 27 tiene un embellecedor de color entre el marco y el mecanismo, y Simon 27 no, aunque a medias, ya que también tiene la opción disponible (pero no muy usada en la actualidad).

La primera tiene el marco con curvas redondeadas y un aspecto ovalado, mientras que la gama play se caracteriza por sus líneas rectas.

Más diferencias entre Simon 27 y Simon 27 Play

Aunque esta diferencia de aspecto es la más importante, hay una característica en Simon 27 Play que la diferencia de su antecesora: las fundas embellecedoras para los marcos:

Sin renunciar a los marcos, Simon 27 tiene la opción de acoplar una funda encima. Como puedes comprobar, la gama de colores es enorme, por lo que la personalización en cualquier proyecto de instalación eléctrica es ideal.

Como puedes comprobar las principales diferencias son estéticas, pero no afectan al mecanismo eléctrico interno. Es decir, puedes cambiar entre la original y la gama play sin necesidad de cambiar tu interruptor, conmutador o enchufe. Cambias el marco, y rienda suelta a la imaginación.

Conclusión

Si tienes una gama de Simon 27 y te apetece un cambio, echa un vistazo al catálogo de Simon porque por muy poco podrás darle una vuelta más a la apariencia de tus mecanismos eléctricos.

Echa un vistado a toda la gama de colores y marcos de Simon 27

Consultas y comentarios

No olvides, que si tienes alguna duda o algún comentario, puedes añadirlo más abajo en la sección de comentarios, estaremos encantados de ayudarte.

¿Tienes alguna consulta sobre las referencias que necesitas? Nosotros te aconsejamos y te ayudamos a elegir el mecanismo adecuado.

logo latiendadeelectricidad.com

El blog de latiendadeelectricidad.com tu almacén de material eléctrico, iluminación y ferretería online. 


Tu opinión es importante

Tu opinión es importante para nosotros. Valora esta publicación si te ha resultado interesante:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (34 votos, promedio: 3,85 de 5)
Cargando...

Si te ha gustado este artículo, compártelo!

2 comentarios

  1. ¿Qué mecanismo me aconsejan : simon 27 o BJC?
    Gracias
    Si pongo simon 27 antiguo , podría acoplar marcos distintos de la serie plaY?

  2. Tengo simon 27 y quiero cambiar a simon play me serviría solo cambiar las placas y el pulsador sin cambiar la chapa donde se engancha la chapa.

Deja un comentario