Cada vez son más los clientes que nos preguntan por el cambio de mecanismo sin obras, en instalaciones eléctricas donde la caja empotrada en la pared no es universal. Y la respuesta siempre es la misma; BJC Rehabitat. Así de claro, así de sencillo, como sustituir el mecanismo antiguo de muchísimos modelos, por un sistema totalmente nuevo, de calidad y a un precio muy razonable.
El éxito de BJC Rehabitat
La clave del éxito es sencilla. BJC se ha preocupado por aquellas viviendas donde la instalación eléctrica es antigua, por lo que las cajas empotradas en las paredes no son universales.
Esto puede suponer un verdadero problema para aquellos propietarios que, queriendo dar un lavado de cara a su vivienda, se ven obligados a picar paredes para empotrar una caja universal. No hace falta que digamos que el problema se agrava en cocinas y baños, donde los azulejos complican aún más la labor.
BJC Rehabitat, la solución para cajas no universales
Por ello, BJC Rehabitat es la mejor solución. Un mecanismo de calidad, actual, con todas las funciones necesarias para cualquier proyecto. Por ello, hemos preparado una guía práctica y una pequeña explicación para elegir correctamente el mecanismo y los marcos de esta práctica serie.
El secreto está en el marco
En BJC Rehabitat podemos encontrar dos tipos de marcos genéricos. Esta es la parte más importante y donde queremos explicar cómo elegir el marco correcto para que no haya ningún contratiempo. Vamos a ello:
MARCOS BJC REHABITAT PARA LA SERIE ESTRELLA Y SIMILARES
En la imagen que mostramos a continuación, aparecen los marcos y las medidas de los marcos de la serie estrella y similares, que pueden encajar en los marcos BJC Rehabitat de la serie estrella:

Es importante medir las cajas, y de tornillo a tornillo, para poder localizar el marco que necesitas.
MARCOS BJC REHABITAT PARA LA SERIE LINEAL Y SIMILARES
Estas son las medidas de las cajas de las series BJC Lineal y similares:

Qué hacer después de elegir el marco BJC Rehabitat
Una vez elegido el marco que necesitamos, el trabajo se simplifica. Solo hay que adquirir los mecanismos eléctricos y sus correspondientes tapas y teclas.
Electro-consejo
Para no acabar hecho un lío, te recomendamos que cojas lápiz y papel. Apunta en una columna los diferentes marcos y mecanismos que tienes en la vivienda, y añade tantas rallas como mecanismos y marcos diferentes tengas, de una forma ordenada e incluso por estancias. Haz lo mismo con las tapas y teclas de los mecanismos. Finalmente solo tendrás que recontar todos los mecanismos.
Recuerda:
El mecanismo BJC Rehabitat está compuesto por:
- El marco (ya sea estrella o lineal)
- El mecanismo interno
- La tapa o tecla (según corresponda)
Siempre que quieras cambiar una pieza completa, necesariamente deberás elegir una de cada una de ellas. Por ello, te añadimos los accesos a las partes de este mecanismo aquí:
Marcos Estrella – Marcos Lineal – Mecanismos eléctricos – Tapas y teclas
Valora nuestra publicación:
Hola!
¿Cómo soluciona el sistema Rehabitat los sitios donde había un interruptor y un enchufe? Si existe una solución, ¿se puede conectar un enchufe de tipo schuko?
Hola! En los casos donde hay un interruptor y un enchufe en un marco de dos elementos, se instala un marco de dos elementos estrechos referencia 16662-B, con un interruptor y enchufe estrecho. Para poner un enchufe schuko, solo es posible si hay portafusibles y enchufe, ya que el portafusible se anula y se aprovecha el espacio. Para el enchufe schuko siempre es necesario dos espacios. El enchufe tradicional, un solo hueco.
Un saludo!