Recicla tus bombillas
Las bombillas que podemos encontrar actualmente en el mercado son reciclables. Por ejemplo, las bombillas de bajo consumo y las de led, deben de ser tratadas de manera adecuada para poder recuperar el mercurio en el caso de las de bajo consumo, y el vidrio y el metal para poder ser aprovechados posteriormente en lo que refiere a las bombillas de led.
En 2015 se han reciclado más de 26 millones de bombillas, una cifra que ha ido aumentando de manera significativa desde los últimos años. Y todo esto, gracias sobretodo a la concienciación de la ciudadanía en la importancia del reciclaje y del cuidado del medio ambiente. Para entender este ascenso en el reciclaje, en 2011 se reciclaron casi 15 millones de unidades. En 4 años casi se ha duplicado su reciclaje y sigue en aumento.
El proceso de reciclaje de las bombillas
TUBOS FLUORESCENTES
Los tubos fluorescenes son depositados en una cintra transportadora, donde se les corta los laterales para la extracción de los casquillos. Después pasa por una proceso de aspiración donde se recoge todo el polvo fluorescente para ser destilado posteriormente. El vidrio y el metal se separan y se trituran de manera independiente y pueden servir para la elaboración de nuevos productos.
BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO, DE DESCARGA Y DE LED
El proceso de reciclaje de las bombillas de bajo consumo pasa por separar el cristal de las bombillas, separar el mercurio de las bombillas de bajo consumo, y separar el metal de los casquillos y el plástico, para ser triturados y reutilizados de nuevo.
Para qué sirve el material reciclado
- El mercurio y el vidrio de las bombillas y tubos fluorescentes se vuelven a utilizar como materia prima para cualquier producto de nueva fabricación.
- El mercurio impuro resultante del proceso de reciclaje se utiliza como cátodo en plantas desalinizadoras.
- El vidrio impuro se utiliza en asfaltado y cerámicas.
- Los metales se envían a empresas cementeras y a fundición.
- Los plásticos son utilizados para la creación de nuevos envases o piezas de plástico.
Gracias a la concienciación de la sociedad, el reciclaje se ha convertido en una costumbre sana que cuida de nuestro ambiente y que además ayuda a evitar problemas de salud derivados del mercurio. Recuerda, no tires NUNCA tus bombillas y tubos fluorescentes, acude a un centro limpio, a tu comercio más cercano, y recicla. Por ti, por todos.
![](https://i0.wp.com/www.latiendadeelectricidad.com/blog/wp-content/uploads/2018/10/bombilla-mundo.jpg?resize=768%2C382&ssl=1)
Valora nuestra publicación: