Más allá de la rosca ancha y la rosca estrecha, hay multitud de tipos de casquillos para bombillas de led. Según qué portalámparas tengamos, tendremos que acoplar un casquillo u otro. Hemos recopilado los más utilizados para que puedas identificarlos. Un poco de cultura general bombillera no viene mal. Empezamos.
Definición de portalámparas
Según que tipo de casquillo tengamos, necesitaremos un portalámparas u otro. Empecemos por especificar, técnicamente, qué es un portalámparas.
Esta es la definición de la RAE de portalámparas:
Parte metálica destinada a recibir el casquillo y asegurar la conexión de la lámpara con el circuito eléctrico
Los casquillos de las bombillas van siempre encajados en los portalámparas, y necesitaremos que sean del mismo tipo para que puedan encajar. Hay multitud de portalámparas y casquillos, y la razón muchas veces es por seguridad, para diferencias polaridades etc.
Tipos de casquillos
Nomenclatura de los casquillos
Dentro de las letras y números que encontramos en las nomenclaturas, todas ellas tienen un significado:
- E : Significa tipo Edison, el casquillo tradicional más utilizado
- B o BA: casquillo de bayoneta
- C: casquillo de contacto de presión para los tubos circulares
- G y GX: contacto con clemas de presión
- GU: contacto con clemas utilizado en las bombillas halógenas
- GZ: contacto con clemas para bombillas de alta emisión calorífica
- R, RX: casquillospara lámparas lineales
En algunos tipos de casquillos, también es importante el número de contactos, se identifica de la siguiente manera:
- s : un contacto
- d: dos contactos
- q: cuatro contactos
A continuación mostramos los diferentes tipos de casquillos que podemos encontrar en el mercado:
R7s G5.3 G4 G9 GU10 E14 E27 E40 B22d 2GX13 2G11 G10q 2G7 G24d G24q GX24d GX24q G23
Estos son los casquillos más habituales que podemos encontrar. En el mercado se pueden encontrar hasta 100 modelos diferentes de casquillos. Cuando elijas una bombilla para tu lámpara, recuerda averiguar tipo de casquillo que usa para facilitar posteriormente su reposición.
Valora nuestra publicación:
1 comentario